
HISTORIA DEL PARQUE LLERAS
El Parque Lleras está ubicado en el Barrio El Poblado comuna 14, entre las carreras 37 y 39 y las calles 9 y 9ª el parque Lleras hace parte de la zona rosa de Medellín (calle 10). Además, junto con la citada Calle 10 y el Parque Lineal de la Quebrada La Presidenta, el Parque Lleras conforma la llamada Zona Rosa de Medellín.Fue construido en la década de los 30 por el Banco Central Hipotecario (BCH), el gerente del banco en ese entonces era Julio Eduardo Lleras, de ahí el nombre del parque.En sus inicios el Lleras era un barrio residencial, uno de los más tradicionales de la ciudad. El BCH construyó cerca de 45 casas que vendió a familias de clase media por un valor de 3 mil a 8 mil pesos, de acuerdo a las comodidades que tenía cada casa.
En 1.937 don Germán Obeso Muñoz compró una de las viviendas. “El BCH me adjudicó una casa de tipo A. Tuve que pagarles el diez por ciento de contado, es decir, 320 pesos, y cuotas mensuales de 25 pesos durante quince años. Mi casa me costó 3 mil 200 pesos con 10 centavos. Era un buen vividero, un barrio de gente buena. Casi nadie tenía vehículo y teníamos que viajar en camionetas del transporte público”, agrega para el periódico Vivir en El Poblado.
El Lleras es una zona de Medellín que encarna claramente el proceso de transformación urbana que ha vivido el sector. La casa de don Germán y todas las demás, que construyó y vendió el BCH dieron paso a los bares, discotecas y restaurantes.
El 17 de Mayo de 2001 un carro bomba explotó a las 10 de la noche, hora de más influencia. El "juernes de bares", que se vive cada semana en el Parque Lleras de El Poblado, se convirtió en la noche del jueves 17 de mayo en una pesadilla, debido al atentado terrorista con carro bomba que afectó la zona. Ocho personas resultaron muertas y más de 138 resultaron heridas” según edición extraordinaria, Carro Bomba Parque Lleras del periódico El Colombiano, Mayo 2001.
Después de este trágico hecho nadie imaginó que tres años más tarde este sector se convertiría en un icono turístico y gastronómico de la ciudad. Según informa Carolina Escobar en su artículo Semáforo Amarillo en El Parque Lleras, “El empuje paisa, que todo lo hace posible, logró que de la desolación del día del carro bomba no quedara rastro y que esta zona se transformara en una de las mejor posicionadas de la región”.
Jorge Gutiérrez, socio de Barcelona –restaurante bar que estuvo ubicado en el parque, cuenta que, tras el atentado, la gente perdió el interés por este lugar, lo que motivó a los dueños de los restaurantes a idearse promociones que atrajeran la clientela. Agrega en el artículo.
Yo vengo a ofrecer mi corazón: este es un evento realizado en memoria a los fallecidos en la bomba del día jueves 17 de mayo del 2001 en el parque lleras en el cual se realiza una eucaristía, minuto de silencio en el lugar y locales cercanos, prendía de antorchas y siembra de corazones.
Yo vengo a ofrecer mi corazón: este es un evento realizado en memoria a los fallecidos en la bomba del día jueves 17 de mayo del 2001 en el parque lleras en el cual se realiza una eucaristía, minuto de silencio en el lugar y locales cercanos, prendía de antorchas y siembra de corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario